¿Que pasó en Agosto y Septiembre?

19 octubre, 2020
trigos-asesoragro-.png

TRIGOS:

A pesar de las condiciones climáticas de sequia y 30 heladas ocurridas en el invierno, el cultivo de trigo pasó de estar en condiciones de regular a mala a mejorar notablemente su estado fenológico con las precipitaciones ocurridas a principio de septiembre

Al día de la fecha, en nuestras zonas de referencia, 9 de Julio, Los Toldos, Rojas, Vedia, los cultivos están en muy buenas condiciones.

 

  • SANIDAD

 

Las variedades suceptibles a Roya estriada tuvieron su primera aplicación en Z31-32.

Esas mismas variedades al día de la fecha se están efectuando las segundas aplicaciones por reincidencia de Roya estriada.

Sanitariamente es un año muy tranquilo, comparado con las campañas 18/19 y 19/20, lo cual hay materiales que aún siguen sin ser aplicados, con una incidencia muy baja. 

 

SIEMBRA DE MAIZ

Al día de hoy, nos encontramos con toda la superficie (4000 has) de maíz temprano sembrados. Aún no tenemos los logros definidos, ya que en la continuidad de las altas temperaturas, el nacimiento se ve demorado. 

Tanto la fertilización Nitrogenada como la fosfatada se realizaron mediante análisis de suelo, maximizando los recursos de acuerdo a los ambientes (fertilización Variable). 

En esta campaña tomamos el desafío de realizar la siembra con semilla variable, obteniendo un ahorro del 20 % en la densidad utilizada.

  • MALEZAS

Con una estrategia de barbechos largos y barbechos cortos, llegamos a la siembra con los lotes muy limpios y sin presencia de malezas resistentes.

 

SIEMBRA DE SOJA

Ante la aparición de malezas resistentes en los últimos años, en esta campaña se logró que realizano barbechos largos y barbechos cortos y cambiando modos de acción, llegamos con los lotes sin problemas a la fecha de la siembra, la cual se esta iniciando en estos días. 

En fertilización, viendo que los lotes vienen con bajos niveles de P, debido a la extracción de nutrientes realizada en las ultimas cosechas, empezamos a volear P anticipado en el mes de  Julio, para reposicion de lotes y potenciar los cultivos. Esta metodología del voleo de P anticipado mas la aplicación de S en la siembra, apuntamos a mejorar el máximo potencial de rinde.

 

CULTIVOS DE COBERTURA

Todas las vicias y avenas que hoy tenemos implantadas, salen a maíz tardío. El objetivo es que exploten ahora en la primavera, liberar el máximo N posible y sobre fin de Octubre quemarlas y rolarlas o rolarlas y quemarlas.

Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?