El Congreso Aapresid volvió a Rosario con más de 5.000 inscriptos: “Al suelo hay que cuidarlo y mejorarlo”

08/08/19
El evento, que lleva en esta edición el lema “30:10000 ConCiencia suelo”, arrancó con una ceremonia de apertura que contó con discursos del gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz; el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, la intendenta de Rosario, Mónica Fein y el presidente de Aapresid, Alejandro Petek.
En el 30° aniversario de la entidad, el XXVII Congreso de Aapresid, que se desarrolla hasta este viernes 9, volvió a Rosario tras su última edición en Córdoba con más de 5.000 inscriptos y con salas llenas en todas las charlas.
El evento, que lleva en esta edición el lema “30:10000 ConCiencia suelo”, arrancó con una ceremonia de apertura que contó con discursos del gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz; el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, la intendenta de Rosario, Mónica Fein y el presidente de Aapresid, Alejandro Petek.
“Al suelo hay que cuidarlo y mejorarlo. Un sistema de producción sustentable es imprescindible”, expresó Petek en el acto inicial, y llamó a” producir agregando valor mediante la certificación de los procesos productivos” que promueve Aapresid.
Petek aseguró además que “es tiempo de dejar atrás la dicotomía campo-industria para generar lazos de participación y colaboración”, y remarcó que el rol del Estado debe ser “velar para que las instituciones alcancen sus objetivos”, por lo que pidió por una Ley de Semillas, políticas de riesgo agropecuario y normativas claras para el cuidado del suelo.
LA POLÍTICA, PRESENTE
Además de celebrar la “vuelta a casa del Congreso de Aapresid” y subrayar los “más de 5.000 inscriptos y con un promedio de edad de 40 años”, Lifschitz también dio lugar a la política.
“Estas elecciones nos generan incertidumbre desde lo político, lo económico y a nivel de las instituciones. Pero hay una certeza: la agricultura va a seguir siendo el futuro y el motor de este país”, disparó.
Asimismo, se refirió al rol del Estado y consideró que “cada vez es más necesario promover la biodiversidad productiva del sector agrícola y su interacción con la industria, que es algo que conocemos muy bien en la región centro”.
Por su parte, Fein ponderó a Aapresid y aseguró que encarna “un hito como la siembra directa” y promueve “la mejora de la mano de la ciencia y la tecnología sin dejar de poner atención en el cuidado del ambiente”.
En tanto, Etchevehere también resaltó la labor de Aapresid en sus 30 años y elogió a “los pioneros por el hambre de querer cambiar las cosas y soñar con un sistema distinto imponiéndose a los escépticos”.